- INICIO
- CONOCENOS
-
CURSOS 2025
- Diplomado Psicología Transpersonal
- Diplomado Transgeneracional
- Curso Sanación del Árbol Familiar
- Formación Mujer Guía
- Diplomado de Ancestrología
- Curso Arteterapia Gestalt
- Diplomado Psicología del Arte
- Diplomado Arteterapia Sistémica
- Curso de Surrealismo Terapéutico
- Curso Realismo Mágico
- Curso Taller Arte Collage
- Curso Arte Sacro
- Master Class SandPlay
- Yoga Sankalpa
- Curso Zen
- ZONA ZEN
- INSCRIBETE AQUÍ
- + INFO
✪ Diplomado Internacional ✪
Arteterapia y Psicología
del Arte
Acércate al lenguaje plástico-visual
de las disciplinas artísticas.
DURACIÓN: 9 Meses - PERIODICIDAD: Clases Quincenales.
Un programa teórico-vivencial que integra dinámicas creativas para una experiencia óptima de aprendizaje.
La ruta de aprendizaje articula líneas de investigación y docencia conducentes a desarrollar diversas actividades de expresión artísticas que permiten obtener el Diplomado Internacional en Arteterapia y Psicología del Arte. Los primeros 6 módulos guardan relación con el Curso taller de Arteterapia Gestalt.
¿De qué trata?
Un curso diseñado para cualquier persona interesada en aprender sobre el Arteterapia, mediante la introducción de una diversidad de ideas, enfoques y procesos creativos. Ofrece una mirada profunda y práctica a los materiales y técnicas de los profesionales que trabajan a través de su arte.
¿Para qué sirve?
Para desarrollar habilidades arteterapéuticas que te ayuden a la hora de comunicar emociones, para establecer conexiones con tu propia vida o práctica creativa, para conocer y usar la obra de algunos artistas plásticos y visuales como fuente de inspiración para las tuyas propias.
¿Qué días y horas?
El curso cuenta con dos opciones de horarios de asistencia: Grupo 1: Los jueves de 20 a 22.30 hs. – Inicia: 13/03/2025 y Grupo 2: Los sábados de 10 a 12.30 hs. – Inicia: 12/04/2025 - El alumno debe optar por inscribirse en uno de los grupos, no pudiendo alternar los días de cursado.
¿Cómo es el formato?
Cada clase tiene una duración aproximada de 150 minutos. El material está producido siguiendo el perfil de las clases presenciales de Psicoarte Studio Argentina, pero en un formato online ayudando a que el alumno pueda seguir su formación desde la comodidad de su hogar.
Contenidos del Plan de Estudios
La currícula de seminarios del primer semestre es compatible con el Curso Taller de Arteterapia Gestalt ©
MODULO 1
Arte y Psicología: Vías de Expresión y Sanación
¿Qué es el arte? Definiciones y reflexiones sobre la naturaleza del arte. Psicología del arte en diálogo con la obra: cómo se interpreta la psique a través del arte. ¿Por qué enseñar arteterapia? La relevancia de esta disciplina en contextos terapéuticos y educativos. Psicología de la Gestalt: Figura y fondo en la percepción artística. Edvard Munch: del grito a lo invocante.
MODULO 2
Arte y Color: Creación desde la Paleta Emocional
El color en la expresión de emociones: tarea cromática para identificar y representar emociones. Paul Klee: Senecio y el lenguaje de los colores en su obra. Kandinsky: Los círculos concéntricos y la abstracción cromática. Arte en mandalas: su práctica relajante y creativa. El arte oriental de crear patrones geométricos como forma de meditación y expresión artística.
MODULO 3
Raíces Creativas: Manifiestos Artísticos Ancestrales
Diversidad y memoria de los Pueblos Originarios: su legado artístico y cultural. El arte de mis manos: una dinámica simbólica para el reencuentro personal. Cultura e identidad en el arte negro: una expresión de resistencia y herencia. África descubre a Picasso: influencias mutuas en el arte moderno. Kimmy Cantrell y las máscaras tribales: reinterpretación contemporánea del arte ancestral.
MODULO 4
Caminos Sensibles: Arte, Acción y Laberintos
El laberinto como experiencia sensorial envolvente: exploración y simbolismo. Historia y mito del Minotauro: su influencia en la cultura y el arte. El laberinto como dinámica vivencial. El Minotauro de Picasso: reinterpretación artística del mito. La reinvención del mito: su relevancia en el arte contemporáneo. Pintando el alzheimer: Laberintos en el envejecimiento activo: creatividad y estimulación cognitiva.
MODULO 5
Dibujar el Pensamiento: El vínculo entre Arte y Psicología
¿Qué dice la psicología de los dibujos? Análisis de los dibujos como reflejo de la mente. Lo que debes saber sobre el lenguaje de los dibujos como medio de expresión no verbal. Cómo usar los dibujos en arteterapia: guía práctica para terapeutas. Qué pintan los niños: significado detrás de sus creaciones. Lo que nos cuentan sus dibujos: interpretación psicológica infantil. enfoques en el uso del dibujo en arteterapia
MODULO 6
Arte Sanador: Un Diálogo entre Locura y Cura
¿Qué relación hay entre el arte y la locura? Exploración de sus conexiones históricas y simbólicas. La escisión del yo: una aproximación desde el psicoanálisis a la fragmentación de la identidad. Richard Dadd: el golpe maestro de un pintor parricida y su obra. Van Gogh y La Noche Estrellada : uso evocativo de la oscuridad como expresión emocional. El arte como vía canalizadora del caos interno.
MODULO 7
Narrativa Terapéutica: Tejiendo Historias para la Sanación
Psicología de los Yoes: Diálogo de Voces. Proceso Egoconsciente. Desarrollo de la conciencia del ego y su integración con los distintos yoes. Uso de la escritura como herramienta para la autoexploración y sanación. Ejercicios de Escritura Terapéutica . Prácticas de escritura para liberar emociones y sanar patrones internos. Arte al Límite: Xul Solar - Visiones y Revelaciones. Trabajando mi Yo Compasivo como base para el bienestar emocional.
MODULO 8
El Mundo Interior de los Niños: Psicología y Arte Infantil
La importancia del arte en el desarrollo infantil. Arte Surrealista para niños. Joan Miró al alcance de los más pequeños. Exploración del arte de Miró adaptado para niños. Mi Best Seller Miró. Socioeducación emocional: Educar para la vida . Enseñanza de habilidades emocionales y sociales a través del arte. El Monstruo de colores y la Casa para trabajar emociones. Dinámica artística para ayudar a los niños a expresar sus emociones.
MODULO 9
Arte y Gestalt: Explorando la Cultura Visual
El significado iconográfico del beso. Análisis del simbolismo del beso en distintas obras de arte. Los besos más famosos de la historia del arte. Rocío Bonilla: ¿De qué color es un beso?. La Teoría de la Gestalt en el marco del Lenguaje Visual. Aplicación de los principios gestálticos en la interpretación visual. Juego de polaridades: Integrando los opuestos. Trabajo sobre la integración de fuerzas opuestas en el arte y la psicología.
Inicio: 13/03/2025 vía Zoom
Descripción
Este programa que se presenta para el público general, sin prerrequisitos, permite acercarse al lenguaje plástico-visual de las disciplinas artísticas, incentivando el desarrollo de los procesos creativos exploratorios y el quehacer de las prácticas arteterapéuticas contemporáneas.
Objetivos del diplomado
☑ Conocer la utilización de materiales, técnicas y soportes provenientes de las artes plásticas y audiovisuales con objetivos terapéuticos.
☑ Brindar una formación que otorgue técnicas para intervenir en los niveles educativos y terapéuticos dentro del campo que desarrolle su profesión.
☑ Capacitar al/la estudiante en las herramientas básicas del trabajo en Arteterapia, destinados a activar el psiquismo creador.
Metodología
Cada módulo combina clases expositivas y talleres prácticos, con un enfoque participativo que sitúa a los educandos como protagonistas activos de su proceso de aprendizaje. Durante las clases expositivas, se presentarán los contenidos teóricos de manera clara y accesible, utilizando recursos visuales y ejemplos que faciliten la comprensión profunda de los conceptos clave. En los talleres prácticos, los alumnos aplicarán los conocimientos adquiridos a través de dinámicas vivenciales, ejercicios creativos y actividades de reflexión.
Duración: 9 meses
En la parte vivencial, el trabajo se realizará a modo de exploración práctica, comprendiendo las técnicas que se utilizaron para crear obras específicas en cuestión. Para ello, utilizaremos, durante el desarrollo del curso, técnicas como el dibujo, la pintura, el modelado, el collage y diversas actividades de manualidades y expresión artística.
Duración
Este diplomado comprende un total de 9 módulos de 18 clases (2 clases por módulo), de los cuales el primer semestre (12 clases) está comprendido como Curso Taller de Arteterapia Gestalt.
El programa no tiene exámenes, la evaluación se realiza en base a la presentación de los trabajos prácticos que los profesores van solicitando en las clases. Al finalizar la formación Psicoarte Studio Argentina otorga un Diplomado Internacional acreditado por The Gestalt University of Florida con el aval de ARTEDUCA, Red Internacional de Arte Educación (EE.UU.)
Requisitos
☑ No necesitas experiencia en arte o en psicología, ni saber dibujar, pintar o ningún otro tipo de habilidad artística para cursar este programa.
☑ Estas actividades pueden ser aplicadas para uso personal en casa o pueden ser recursos educativos y/o terapéuticos útiles para clientes, estudiantes o pacientes (si ya es profesionista o terapeuta certificado).
CLASES QUINCENALES ONLINE EN MODALIDAD DE TALLERES TEÓRICO PRÁCTICOS
👉 Una propuesta educativa única para potenciar tu talento y arte creatividad.
👉 Cursos para grupos reducidos con frecuencia quincenal.
👉 El formato de videoconferencias facilita la socialización, el acceso a los contenidos, la consulta inmediata de dudas y el seguimiento de las actividades.
👉 Las clases quedan grabadas hasta la finalización del programa para que puedas descargarlas o repasarlas las veces que quieras.
👉 ¡Un espacio creativo donde aprendizaje y diversión van de la mano!
👉 Única propuesta educativa internacional que cuenta con el aval y la certificación de ARTEDUCA, Red Internacional de Arte Educación de Estados Unidos.
Vive el Proceso del Arte - descubrimiento
Participando en Primera Fila
La Red Internacional de Arte Educación (ARTEDUCA), definió a este programa como una propuesta única en Latinoamérica tendiente a revalorizar la educación artística para el trabajo con niños y adultos. La metodología adoptada en las actividades es la de taller, en tanto se promueve la activa participación de los estudiantes y el trabajo en grupos.
▪︎ Argentina
Transferencia bancaria o Rapipago.
Aprovecha esta oportunidad, por inscripción temprana hasta el 31/01/2025 abonas una matrícula de ingreso de $ 30.000 + una cuota por módulo de $ 45.000 el primer trimestre, $ 50.000 el segundo trimestre y $ 60.000 los meses restantes.
▪︎ Otros países
Facebank, PayPal, Western Union, MoneyGram y Prex.
Una matrícula de ingreso de USD 20 (por inscripción temprana hasta el 31/01/2025) y cuotas de USD 45 mensuales el primer semestre y USD 50 los meses restantes.